Este capítulo fue publicado originalmente en dos partes: las ocho primeras páginas pudieron verse el 8 de junio de 2007, y las siete restantes el 15 de agosto, más de dos meses después. Os recomiendo que no intentéis hacer algo con periocidad en verano, que parece que hay tiempo para todo y luego es la etapa del año en la que menos cosas consigues hacer... Bueno, el caso es que, por motivo del primer aniversario de "El cielo e los espermatozoides" he reunido por fin ambas partes y se pueden leer seguidas, como acabáis de comprobar. Bueno, el episodio de marras necesita varias explicaciones:
Diez negritos se fueron a cenar; uno se ahogó y quedaron nueve. Nueve negritos trasnocharon mucho; uno no despertó y quedaron ocho. Ocho negritos viajaron por Devon; uno se escapó y quedaron siete. Siete negritos cortaron leña con un hacha; uno se cortó en dos y quedaron seis. Seis negritos jugaron con una colmena; a uno de ellos le picó una abeja y quedaron cinco. Cinco negritos estudiaron derecho; uno se doctoró y quedaron cuatro. Cuatro negritos se hicieron a la mar; un arenque rojo se tragó a uno y quedaron tres. Tres negritos pasearon por el zoo; un oso los atacó y quedaron dos. Dos negritos estaban sentados al sol; uno se quemó y quedó uno. Un negrito se encontraba solo. Y se ahorcó. ¡Y no quedó... Ninguno!
Quien le iba a decir al anónimo creador (probablemente racista) de esta canción popular, que en inglés tiene que tener más gancho, y además de probablemente rime (juas); quien le iba a decir que iba a adquirir un significado completamente distinto al original gracias a la que a mí me parece la novela cumbre de Aghata Christie: "Y no quedó ninguno" (And then there was none), que ha pasado a la Historia conocida popularmente como "Diez negritos". En su argumento, los protagonistas pasan a ser los Negritos, que de hecho no son hombres de color, sino "ilustres" ingleses que no se conocen entre sí, que se encuentran debido a un engaño en una mansión situada en medio de una pequeña isla incomunicada, y que empiezan a sufrir en sus propias carnes el contenido del poema: Uno se ahoga en la cena, después una chica muere en la cama... Y uno de ellos es el negrito "falso", uno es un psicópata asesino que lo ha planeado todo. ¿Lo descubrirán antes de que sea demasiado tarde? Este libro y las demás novelas y películas, generalmente de terror y no de suspense, que siguen esta estructura, me fascinan. Un ejemplo de esto son las películas de zombies: Casi siempre se comienza con un número determinado de protagonistas (si el guión está bien llevado se consigue que no parezca haber un protagonista más importante que otro), y el grupo se va reduciendo hasta llegar al final. Normalmente alguno sobrevive (como dice Maa, la chica o el más cualificado, nunca falla), pero hay otras en las que no, el último negrito no es falso y le toca ahorcarse. O más bien ser devorado por la bestia de turno o, como cierto peliculón cuyo nombre no voy a desvelar no vaya a ser que alguien se moleste por el destripe, el último protagonista puede ser confundido con el monstruo en cuestión y morir a manos de los propios seres humanos. La ironía, me encanta. Siempre y cuando sea en la ficción, claro está. Si os gustaron estas dos parrafadas, este hilo del foro WEE os va a parecer muy entretenido.
Aún no he terminado. En este capítulo además vuelven a parecer pesonajes invitados de otros webcómics, que tal vez deban ser aclarados para los que aún no se han iniciado de todo en este mundillo :P Listou, es un alter ego de El Listo, que a su vez es un alter ego de Águeda, que a su vez es el autor de "El Listo", tiras cómicas de humor, amor, sexo y cultura en general. Según el subtítulo, "cómics para gente que normalmente no lee cómics". No se me ocurre decir mucho más... ¡Id a leerlo, hostias ya!
Mioestile, el personajillo que acompaña a Listou (no e había olvidado de él) viene a ser, curiosamente, el tema de un foro. Su autor, Marcos Rothstein, también es el artífice de los únicos fanarts en dos dimensiones que han llegado a "El cielo de los espermatozoides". ¡Gracias Marcos =D! Últimamente está embarcado en un ambicioso proyecto: Trata de dibujar una tira diaria para su webcómic de reciente aparición, "Apellido: Rothtsein" y hasta ahora le va bien. Además me ha enlazado y ha escrito una reseña sobre esta página:
Sin prejuicios entren a este excelente
webcómic que lleva bastante mas tiempo que yo en
internet y que merece ser leido, ahora mismo esta entrando en una de sus
mejores temporadas (En mi opinión la mejor). Es un párrafo que me ha hecho mucha ilusión y al temo no poder corresponder hasta que por fin saque algo de tiempo para crear en condiciones una página de enlaces. Bueno, y los demás personajes son todos de invención propia. Os propongo un reto: encontrar las anteriores apariciones de Scouter y Clown. Os advierto que Scouter es mucho más difícil de localizar y cuando lo encontréis os llevaréis una sorpresa :) Finalmente comentar que con la cuarta página de este capítulo hemos llegado a las 100 páginas, motivo de alegría y regocijo... En el próximo episodio... Esto último que os voy a decir podéis considerarlo como una buena noticia o una mala noticia, pero el hecho es que en el siguiente capítulo se van a acabar radicalmente las apariciones estelares de personajes de otros webcómics y el humor extremadamente absurdo. A partir del siguiente capítulo, la historia va a volver a ser más seria y nos vamos a encontrar con muchos más giros dramáticos. El título lo dice todo: Puede ser el definitivo final del viaje... Ale, a cuidarse y a comentar mucho. FJ García
|
|




El Cielo de los Espermatozoides is hosted on ComicGenesis, a free webhosting and site automation service for webcomics.